jueves, 24 de noviembre de 2011

Tecnólogo en comunicaciones

El Tecnólogo en Telecomunicaciones es un profesional para dar ayuda técnica a las diferentes etapas de un sistema de telecomunicaciones.
Su proceso formativo lo posiciona como un experto en articular y poner en marcha proyectos y planes de diversa envergadura en el campo de las telecomunicaciones.
Se dedica a distintas ramas productivas y servicios del sector público y privado, en que se emplean las telecomunicaciones, y en empresas que trabajan en la comercialización, prestación de servicios y consultorías en el área.
El trabajo de las personas que trabajan en los TIC consiste en:


  • Información, bajada de los costes;
    • Deslocalización de la producción ( centros de atención a clientes).
    • Mejor conocimiento del entorno, mejora de la eficacia de las tomas de decisiones.




  • A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del personal:
    • Organización menos jerarquizada, repartición sistemática y práctica de la información.
    • Mejor gestión de los recursos humanos.




  • A nivel comercial:
    • Extensión del mercado potencial (comercio electrónico).
    • Una bajada de los costes logísticos.
    • Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las necesidades de los consumidores
    • Mejora de la imagen de marca de la empresa (empresa innovadora)
    • Conceptes básics d'un TIC

      1 - Hadware: És el substrat físic en el qual hi ha el programari. Comprén totes les peces físiques d'un ordinador (CPU, mause, entre otros).
      2 - Sofware: Dades i programes guardats en un ordinador."
      3 - Sorftware lliure: llibertat dels usuaris per a executar, copiar, distribuir, estudiar, canviar i millorar el sofware.
      4 - Pàgina web: Font d'informació adaptada per a www i accessible per mitjà d'un navegador d'internet."
      5 - Plataforma: És precisament el prinicipi, ja siga d'hadware o programari, sobre el qual un programa pot executar-se.
      6 - Protocol: Protocol per a la comunicació de dades a través d'una xarxa de paquets commutats.
      7 - Arpanet: És l'antecessor a la internet."
      8 - Direcció IP: És un número que identifica un dispositivo(habitualmente una computadora) dins d'una xarxa que utilize el protocol IP(internet protocol).
      9 - Servidor: Programa que proporciona servicis a altres programes del mateix computador a altres ordinadors connectats al.
       10 - Spyware: Programari instal·lat a un ordinador que arreplega informació"
      11 - Intranet: És una xarxa privada o educativa que utilitza els protocols TCP/IP d'internet per al seu transport bàsic.
      12 - Navegador: Els buscadors exploradors o navegadors són programes generalment gratuïts, que instal·lats en l'ordinador, permeten veure documents emmagatzemats en el disc dur, disquet, entre altres."

      Les TIC als mitjans de comunicació

      En els últims anys, l'ús de les anomenades Tecnologies d'Informació i Comunicació (TIC), que engloben la premsa, la ràdio, la televisió, el cine i la xarxa mundial; s'ha incrementat.

      Cal destacar el desenrotllament d'Internet, que permet una comunicació diferida o en temps real i és un servici més que oferix la World Wide Web. Aquesta xarxa connecta llocs que oferixen informació de tot tipus, que es pot consultar des de qualsevol computadora amb accés, les 24 hores del dia i els 365 dies de l'any.

      Al cine i el vídeo digital, partim dels Mitjans de Comunicació tradicionals (correu, premsa...) i els Nous Mitjans o Mitjans Digitals, com ara la ràdio, la fotografia; i els audiovisuals com Video Digital i Cine Digital.

      La comunicació audiovisual conservada per mitjà de la informàtica, presentada bé en Multimedia (CD-Rom, DVD-Rom i Internet) o bé en Cine y Video Digital, permetrà al ser humà una millor comprensió de la societat globalitzada de hui, on per cert, no tots els hòmens i les dones gaudixen dels mateixos beneficis o condicions básiques de qualitat de vida.

      martes, 22 de noviembre de 2011

      Grupo policial dedicado a los delitos informáticos.




      Los nuevos delitos tecnológicos avanzan día a día y con ellos, los grupos que estudian el nuevo mundo que Internet ha gestado, preocupados por el avance de los nuevos riesgos que ponen en vilo a las infraestructuras gubernamentales. Estos grupos buscan las colaboración mutua de los gobiernos para la lucha y prevención del crimen tecnológico.


      ¿Qué es el delito informático?

      Delito informático, crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objeto destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías  que definen un delito informático son aun mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, el chantaje, la clasificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto mas frecuentes y sofisticados.

      Seguridad informática


      Es un compromiso de las instancias técnicas por estar preparadas para actuar y regular el efecto que dicho incidente puede ocasionar a la empresa u organismo gubernamental.
      Administrar un incidente de seguridad requiere experiencia y habilidades técnicas para controlar las acciones del atacante, pero al mismo tiempo habilidad y destreza para establecer los rastros y registros de dichas acciones con las cuales relacionar las acciones y efectos ocasionados por el intruso dentro del sistema.

      Muchos grupos que se dedican a esto son por ejemplo la guardia civil, la policía nacional, etc..


      Tecnólogo médico.





      Un ticnólogo médico es el licenciado de la tecnología médica, que es una rama de la medicina.
      Estos  profesionales actúan en los ámbitos de prevención, fomento y recuperación de la salud; de apoyo al diagnóstico y al tratamiento de patologías que afectan al ser humano y su entorno





      Un tecnólogo médico se puede especializar en: Anatomía patológica, bioanálisis, biología, fisioterapia, laboratorio clínico, medicina de emergencia, medicina física y rehabilitación; morfofisiopatología, oftalmología, optometría y radiología.


      ~ Desempeña diversas funciones:


      · Vigilar que se cumplan los requisitos establecidos en las leyes y reglamentos federales o estatales, como lo pueden ser la disposición de desperdicios sólidos biomédicos y la seguridad del laboratorio clínico.




      · Es responsable de velar por el cumplimiento de que todos los resultados de análisis procesados en el laboratorio clínico, lleven el Sello de Colegio de Tecnólogos Médicos; garantizando así, que estos sean realizados por un profesional acreditado.




      · También deben realizar un control de calidad dentro del laboratorio:


      -   Interno : Empleando equipos de estandarizado y monitoreados con controles de valores  conocidos.
      -   Externo: Realizando un programa de Proficiencias del Departamento de Salud, donde se  evalúa el trabajo realizado por el tecnólogo médico.




      · Debe mantenerse también al día en los últimos avances científicos, a través de la educación continuada para, de esta manera implementar metodología nueva y a la vez obtener recertificación de su licencia.




      · Su meta principal es ofrecer resultados de calidad mediante los análisis, para que el médico pueda utilizarlos en los diagnósticos y tratamientos de las enfermedades en los pacientes.







      FUNCIONES DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN.

      La sociedad de la información y las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Y hacen sentir su influencia en el ámbito de la educación infantil.Las nuevas generaciones asimilan de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros lleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora se hacen de diferento forma, o no sirven.
      Para ellos el cambio y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal.
      Precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales, la escuela debe integrar también la nueva cultura. Obviamente la escuela debe acercar a los estudiantes las cosasde hoy en día. 
      Por ello es importante la presencia en clase del ordenador (cámaras de video y de fotos, televisión…) desde los primeros cursos, como un instrumento más, que se utilizará con finalidades diversas: lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas…Al igual que es importante que las personas ahora ya desde cuando son pequeños empiecen a aprender como funcionan las tecnologías de hoy en día; permitirá realizar actividades educativas dirigidas a su desarrollo psicomotor, cognitivo, emocional y social, las nuevas tecnologías también pueden contribuir a aumentar el contacto con las familias.
      Por ejemplo si un colegio crea una página web, ésta permitirá acercar a los padres la programación del curso, las actividades que se van haciendo, publicar algunos de los trabajos de los niños y niñas, sus fotos… A alumnos, padres y profesores suelen gustar esta idea.


      Lara Descalzo Tárraga.

      Función de un Tecnólogo en Medicina Nuclear

      El tecnólogo de medicina nuclear está capacitado para hacer todo tipo de funciones:
      asistenciales, de investigación, enseñanza y administración.
      Asimismo participa activamente en la elaboración de los protocolos clínicos y colabora en los programas y tareas.


      *Realiza estudios y participa en la ejecución de los procediemientos terapéuticos.
      Este tipo de tecnólogo esta capacitado para tomar decisiones técnicas en cuanto al procedimiento que realiza.


      *Este tecnólogo manipula sustancias radiactivas e forma de fuentes radiactivas, sistemas de procesamiento de datos y de documentación de la información.


      *Es uno de los integrantes del equipo multicisciplinario de Medicina Nuclear que incluye:médico especialista, radioquímico,
      físico medico personal de efermería, técnico en registros médicos,personal de secretaría y auxiliar de laboratorio y de servicios generales.


      Hecho por Marta Lafuente



      Tecnólogos publicitarios.

      Los tecnologos publicitarios.
      La mayoría de los productos tecnológicos se hacen con fines de lucro y su publicidad es crucial para su exitosa comercialización.  La publicidad (que usa recursos tecnológicos como la imprenta, la radio y la televisión) es el principal medio por el que los fabricantes de bienes y los proveedores de servicios dan a conocer sus productos a los consumidores potenciales.
      La función técnica de la publicidad es la descripción de las propiedades del producto, para que los interesados puedan conocer cuan bien satisfará sus necesidades prácticas y si su costo está o no a su alcance. Esta función práctica se pone claramente de manifiesto sólo en la publicidad de productos innovadores cuyas características es imprescindible dar a conocer para poder venderlos. Sin embargo, usualmente no se informa al usuario de la duración estimada de los artefactos o el tiempo de mantenimiento y los costos secundarios del uso de los servicios, factores cruciales para una elección racional entre alternativas similares. No cumplen su función tecnica, en particular, las publicidades de sustancias que proporcionan alguna forma de placer, como los cigarrillos y el vino cuyo consumo prolongado o excesivo acarrea riesgos variados.
       
      Sin embargo, aunque lleven la advertencia en letra pequeña, estos productos nunca mencionan su función técnica de cambiar la percepción de la realidad, centrando sus mensajes en asociar el consumo sólo con el placer, el éxito y el prestigio.

      Administrador de servidors

      En el àrea de informàtica, un servidor es un ordinador que formant part d´una red per a portar servicis a altres computadoras, quí son els clients.







      La funció del Administrador de servidores es disenyar, instalar, administrar y optimitzar servidores de la empresa,   i els seus components per a conseguir un alt rendiment de les aplicacions de un negoci per a garantitzar disponibilidad per als clients, el administrador del servidor ajudarà a la supervisió física dels centres de dades.
      Aço implica un coneixment dels sistemes operatius i aplicacions, així com maquinari i programació per a solucionar problemes, sinó també el coneixement dels fins per als que la gent en l´organització d´usar computadores, es troba a disposició a un sistema informàtic que quan es cau ha de ser capaç de diagnosticar el problema de forma rápida.
      Per a més informació de que es un servidor, veure aquest video.

      Función de un Técnologo de la Educación

      Es un ingeniero educativo cuya labor se centra en la resolución de problemas y en el diseño de sistemas educativos, utilizando para ello como herramientas los recursos tecnológicos.

      Prescribe situaciones instruccionales válidas para múltiples contextos educativos que los profesores aplicarán.
          Colaborador en el diseño de situaciones de aprendizaje donde se contemplen las características de los estudiantes, el valor pedagógico del proceso a realizar (no sólo el posible producto) y el contexto en general.     Al igual que las demás personas que intervienen en la acción educativa se consideran agentes de cambio en un entorno de reflexión y participación.
       Un tecnólogo educativo es aquel profesional de la educación que, conoce los recursos tecnológicos y con la intención de resolver problemas educativos:

      - Diseña, aplica y evalúa estrategias de enseñanza y aprendizaje y de intervención educativa en general (planificación, organización, orientación…) que consideren la utilización de recursos tecnológicos.

      - Diseña, desarrolla y evalúa materiales educativos ajustados a las diferentes situaciones de aprendizaje.

      - Organiza los recursos tecnológicos de las instituciones educativas.

                            
      Laura Moreno Ponce 4º ESO A

      Trabajo de arquitecto

      El arquitecto es el profesional que se encarga de proyectar edificaciones o espacios urbanos, y velar por el adecuado desarrollo de su construcción. En el sentido más amplio, el arquitecto es el profesional que interpreta las necesidades de los usuarios y las plasma en adecuados espacios arquitectónicos y formas habitables y construibles. La arquitectura es una disciplina a la vez técnica, artística y práctica.



      El trabajo del arquitecto es que proyecta una edificación se especifica mediante un contrato que describe su "misión" o Encargo. Ésta incluye la totalidad o parte de las fases siguientes:

      Diseño


      Anteproyecto: La primera fase, donde se plasma a grandes rasgos la idea general de la edificación en planos muy esquemáticos, a escala pero sin acotar. Su función es la de reflejar gráficamente las diversas zonas, por usos, y la imagen global de la edificación, para su aprobación por parte del propietario o promotor.
      Proyecto Básico: Refleja la concepción general del edificio: forma, funciones, distribución, sistema constructivo. Se plasma en dibujos, modelos informáticos o maquetas, con una memoria descriptiva y un presupuesto general. Sirve para consultar aspectos concretos de su idoneidad urbanística en organismos oficiales y solicitar licencias.

      Proyecto de Ejecución: Es el conjunto de documentos adecuadamente definidos para poder construir una obra. Incluye el desarrollo de los estudios técnicos de estructuras, instalaciones, urbanización, etc., frecuentemente realizado con la participación de técnicos especializados en cada materia. El arquitecto desempeña en este caso el papel de director y coordinador. Se trata de representar en planos técnicos, con nomenclatura técnica, dibujos muy precisos. Se complementa con una memoria describiendo las soluciones elegidas, el riguroso

      Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

      Las TIC están extendiéndose y creciendo, sobre todo en los países más desarrollados. Debido a las muchos cambio que ha producido en nuestro mundo las TIC han pasado a ser una parte imprescindible de nuestro mundo y también para el funcionamiento de nuestras sociedades.



      Algunos también temen el que en un futuro las TIC no nos dejen actuar por nosotros mismos, es decir, que dependamos de ellas.


      Hecho por Adrián Carreres

      función que desempeña un tecnólogo de sistemas.

      La funcion de un tecnologo de sistemas consiste en diseñar, desarrollar e implementar sistemas de informacion que cubran las necesidades basicas de un cliente o de una empresa. El tecnologo en sistemas, esta en capacidad de desarrollar un tipo de sistema, que integren un conjuntos de elementos como software, bases de datos, sitios web y redes computacionales.
      Un tecnologo en sistemas podra desarrollar software a la medida de cualquier tipo de cliente.
      La carrera de tecnologia en sistemas, es muy amplia laboralmente, pues podria desempeñarse en cualquier sector, desde empresas comerciales, hasta industriales, empresas pequeñas, medianas, y grandes multinacionales y corporaciones.
      Los cargos a ejercer por parte de un tecnologo en sistemas dentro de una empresa, son basicamente, cargos relacionados con programacion y analisis de sistemas. Estate da la capacidad de ejercer un cargo basico como programador, hasta jefe del departamento de sistemas.
      Un tecnologo trabajando dentro de una empresa grande, , puede comenzar ganandose1,680.00 - 2,100.00 euros como programador, hasta 4,200.00 euros como analista de sistemas.Un buen tecnologo en sistemas puede llegar a ganarse lo mismo que gana un ingeniero de sistemas.
      fuente: estudiante ingeniería de sistemas

      lunes, 21 de noviembre de 2011

      Tecnología en banca e instituciones financieras

      Misión
      Formamos tecnólogos y profesionales de manera integral en el área de la banca y las finanzas, con base en un currículo flexible organizado en ciclos propedéuticos y un equipo docente con calidad humana, ética y profesional; con el propósito de contribuir al desarrollo del sector bancario y financiero regional y nacional y al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros estudiantes.
      Visión
      Aspiramos a ser reconocidos en la próxima década como un programa de formación tecnológica y profesional por ciclos propedéuticos en el campo de la Banca y las Finanzas, líder en el contexto regional y nacional. Su crecimiento permanente y su alto nivel académico asegurarán el posicionamiento y prestigio del programa, asegurado por la calidad de sus docentes y su pertinencia académica.
      Objetivos
      Formar tecnólogos con calidad académica y relevancia social para que se desempeñen en el interesante de la Banca y las Finanzas.
      Formar tecnólogos competentes, integrales, capaces de diagnosticar, analizar, conceptualizar y solucionar necesidades sociales de su campo de acción.
      Propender por calidad académica mediante la articulación de la docencia, investigación, proyección social y la vinculación con el sector productiva través de la transferencia de sus conocimientos.
      Adquirir los conocimientos para la compresión, la critica y la practica propia de la banca y las Finanzas.
      Abordar problemas teóricos y prácticos de las empresas y organizaciones de manera creativa e interdisciplinar.
      Comprender el contexto cambiante en las organizaciones para garantizar su viabilidad, eficiencia y sostenibilidad con una posición critica, generando ideas, proponiendo alternativas e innovaciones y coadyuvando a la toma de decisiones.
      Plan de estudios


      Algebra superior
      Contabilidad general
      Economía y empresa
      Catedra UTS
      Taller de lecto escritura

      Calculo diferencial
      Administración general
      Legislación comercial
      Contabilidad bancaria
      Teoría y política monetaria
      Portafolio bancario

      Matemáticas financiera
      Estadística
      Legislación Laboral
      Finanzas I
      Electiva de complementación
      Metodología de la investigación
      Electiva de profundización

      Finanzas II
      Costos y presupuestos
      Análisis de crédito
      Proceso administrativos
      Electiva de profundización

      Mercadeo de capitales
      Formulación y evolución de proyectos
      Fundamentos de marketing
      Fundamentos tributarios
      Electiva de contexto
      Electiva de contexto

      Electiva de profundización
      Electiva de profundización
      Taller de simulación financiera
      Administración del talento humano
      Administración de banca y financiera
      Ética

       
      Duración
      La duración del programa es de seis (6) semestres académicos.
      Título a otorgar
      El estudiante debe cursar y aprobar todas las asignaturas correspondientes al plan de estudios, además presentar un trabajo de grado debidamente sustentado para obtener el titulo de Tecnólogo en Banca e Instituciones financieras .Perfil Profesional
      El tecnólogo en banca e instituciones financieras de las Unidades Tecnológicas de Santander, se caracteriza, por sus conocimientos claros, para establecer visión, misión, objetivos, políticas, planes y estrategias, que contribuyan con la gestión eficaz y eficiente, en una institución financiera, en una industria o empresa, cualquiera que fuere su objeto social.
      Además se caracterizara, por capacidad de liderazgo, habilidad en el manejo de las herramientas y criterios para el desarrollo o análisis de proyectos de inversión y productos bancarios acordes con las necesidades del mercado, permitiéndole determinar ventajas competitivas.
      Volver al indice
      Estará en capacidad de comprender y conceptuar lo referente a la economía nacional e internacional, analizando sus continuos cambios, así como de los mecanismos e instrumentos de globalización y administración; evaluará los conceptos contables y su practicidad en el negocio financiero.
      Perfil Ocupacional
      El tecnólogo en Banca e instituciones financieras, estará en capacidad de desempeñar su labor en cualquier empresa ya sea del sector público o privado, de carácter Nacional o Extranjero que se ocupe de transacciones con dinero de terceros, que impliquen el manejo de productos de común como las cuentas de ahorro y corrientes, tarjetas de crédito pero así mismo que toquen elementos del comentado gran mundo financiero
      En expectante desarrollo como los productos de las bolsas de valores, (acciones, mercados de futuro, forwards, dólares, Swaps, opciones, etc.), bolsas de maquinaria, bolsa agropecuaria, mesa de dinero, cámaras de compensación, asesoría de avales y garantías centrales de riesgo, mercado de bonos, asesoria en portafolios, Corredores de bolsa, Aseguradores y Corredores de seguros.

      función administrativa de un tecnólogo

      El Tecnólogo lleva a cabo funciones administrativas incumbentes a su posición.
      Participa en la organización, coordinación y supervisión del trabajo realizado en el área en que se desempeña.
       Debe prevenir y cuidar los recursos materiales necesarios para la realización de los procedimientos,
      el buen funcionamiento de los equipos e instrumental de trabajo.

       OCUPACIONES QUE PODRÁ DESEMPEÑAR EL TECNÓLOGO:
      • Auxiliar de Archivo
      • Auxiliar de Correspondencia
      • Oficinista de Clasificación y Archivo
      • Auxiliar de Oficina

      PRINCIPALES FUNCIONES QUE SE EJECUTAN:

      • Redactar y digitar los documentos de acuerdo con su tipo y las normas vigentes y establecidas
      • Recibir y despachar los documentos de acuerdo con la política institucional y normativa vigente.
      • Clasificar y archivar los documentos de acuerdo con las Tablas de Retención Documental, normativa vigente y Tablas de Valoración Documental
      • Ordenar los documentos según procedimientos establecidos y normativa vigente.
      • Describir los documentos de acuerdo con procedimientos establecidos.

      Conceptos básicos de las T.I.C

      1.Hardware:es el sustrato fisico en el cual exixste el software.Abarca todas las piezas físicas de un ordenador(CPU,mause,entre otros).
      2.Software:Datos y programas guardados en un ordenador
      3.Software Libre: libertad de los usuarios para ejecutar,copiar,distribuir,estudiar,cambiar y mejorar el software.
      4.Página Web:Fuente de información adaptada para la www y accsesible mediante un navegador de internet.
      5.Plataforma:Es precisamente el principio,ya sea de hardware o software,sobre el cual un programa puede ejecutarse.
      6.Protocolo:Protocolo para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.
      7.Arpanet:Es el antecesor a la internet
      8.Dirección IP:Es un número que identifica un dispositivo(habitualmente una computadora)dentro de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocol).
      9.Servidor:Programa que proporciona servicios a otros programas del mismo computador a otros ordenadores conectados a el.
      10.Spyware:Software instalado en un ordenador que recoge información sobre el usuario que lo utiliza,sin su consentimiento para envisrlo por internet a quien luego vende.
      11.Intranet:Es una red privada empresarial o educativa que utiliza los prtocolos TCP/IP de internet para su tranporte básico.
      12.Navegador:Los buscadores exploradores o navegadores son programas generalmente gratuitos,que instalados en el ordenador,permiten ver documentos almacenados en el disco duro,disquete,entre otros.

      http://alybella-28.lacoctelera.net/post/2008/05/11/conceptos-basicos-las-t-i-c





      Volver al índice

      viernes, 18 de noviembre de 2011

      EL TIC

      Después del invento de la escritura, los primeros pasos hacia unas personas relacionadas con la información, estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y luego la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los proveedores. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el móvil que es también una máquina de hacer fotos.

      El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.

      Hecho por Elena Casabella.

      Volver al índice

      martes, 15 de noviembre de 2011

      Tecnólogo Informatico

      La carrera de Tecnólogo en Informática busca desarrollar las capacidades  para actuar en la realización, puesta en marcha,mantenimiento y administración de sistemas informáticos.
      Un Tecnólogo puede participar en Informática como técnico calificado  en tareas de desarrollo de proyectos, integrándose al trabajo en equipo para la realización de estas actividades en situaciones de variada complejidad, tanto por sus características como por su escala.
      Esta información la he sacado de la siguiente pagina web:http://www.haceclick.com.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=50:tecnologo-en-informatica&catid=35:carreras-terciarias&Itemid=56

      ¿Que es un Ticnólogo?

      La carrera de Tecnólogo en Informática busca desarrollar las capacidades para actuar en la realización, puesta en marcha, mantenimiento y administración de sistemas informáticos.

      Dicha formación le permitirá a un Tecnólogo en Informática participar como técnico calificado en tareas de desarrollo de proyectos, integrándose al trabajo en equipo para la realización de estas actividades en situaciones de variada complejidad, tanto por sus características como por su escala.


      El tecnólogo será capaz de desarrollar sistemas de pequeño y mediano porte y podrá integrarse a grupos de desarrollo de proyectos de porte superior. Contará con la habilidad de construir y evaluar soluciones informáticas abarcando las tareas de construcción, pruebas y documentación, integrando eventualmente distintas tecnologías.


      Un tecnólogo es una persona cualificada encargada habitualmente de la realización de actividades de investigación y desarrollo tecnológico, sucede al técnico, precede al ingeniero. Experto en procesos técnicos y artes industriales. El objetivo del tecnólogo es aplicar los conocimientos para resolver problemas, crear máquinas, instrumentos, o sistemas, que sean de utilidad en las cuestiones cotidianas. 

      Para más información sobre los tícnologos pulse aquí

      ¿ Qué es un tecnólogo?

      Un Tecnólogo  usa las capacidades para hacer una realización, para que esto siga y funcione necesita un mantenimiento y administración de sistemas informáticos.
      Un técnologo tiene una formación que le permite  participar como técnico evaluando tareas para desarrollar proyectos, integrándose al trabajo en equipo para la realización de estas actividades en situaciones de variada complejidad, tanto por sus características como por su escala.

      Tecnólogo en Informática es capaz de desarrollar sistemas de pequeño y mediano porte y puede integrarse a grupos con desarroyos de proyectos  de porte superior. Tiene la habilidad de construir y dar soluciones informáticas introduciendo  las tareas de construcción, pruebas y documentación, integrandodistintas tecnologías.
      Tiene que tener habilidades sobre la comunicación para presentar sus soluciones dentro de la materia, como para relacionarse con  los demas técnicos de otras áreas y las personas en general. Esto introduce la capacidad de trabajar en equipos que estan relacionados con la tecnnólogia.
      para más información sobre las TIC puede entrar en esta página.

      Laura Moreno Ponce 4ºESO A

      los tecnólogos

      Tecnólogo, según el diccionario, es la “persona que se dedica a la tecnología”, o sea, no necesariamente un Ingeniero. El tecnólogo usa el conocimiento tecnológico y usa herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos que, a su vez, también pueden ser herramientas e instrumentos.
      El tecnólogo, es experto en procesos técnicos y artes industriales, su objetivo es aplicar los conocimientos para  resolver problemas, crear máquinas, instrumentos, o sistemas, que sean de utilidad  en la vida cuotidiana.
      El técnologo enfrenta un objetivo, lo estudia, lo organiza, y utiliza el conocimiento (propio, de terceros, universales) para construir la solución.
       
       

      Ticnólogo

      Un ticnólogo es una persona que trabaja en el campo de la electrónica y en estos tipos de servicios. Hoy en día es bastante interesante trabajar en este sector.
      Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios.
      Os dejo una imagen sobre esto:


      http://www.emprendedoresnews.com/wp-content/uploads/2010/11/tecnologia_mano1.jpg

      Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)

      Se pueden considerar como un concepto ligero. A finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología. También podría ser la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 de hace un siglo. Hoy en día se podrían poner en una lita de TICs y actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. El teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que ayudan a la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

      Hecho por Noelia Cuenca.

      Volver al índice

      ¿A qué se dedica un TICnólogo?

      Qué significa expresamente TIC?Es todo lo relacionado con las nuevas tecnologías; televisión, internet, teléfono.
      Abundan en el área de la informática, en ordenadores:


    • Las redes.



    • Los terminales.



    • Los servicios



    • Destacan en actividades económicas

      Tecnologías de la información y comunicación.

      Se pueden considerar las tecnologías de información y comunicación (TIC) como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono, una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante, hoy no se pondrían en una lista de TICs y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador podría ser considerado forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

      Conociendo un poco las TIC

      Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro, almacenarla y recuperarla después, o procesarla para poder calcular resultados y elaborar informes.


      Los usos más comunes serían.
      - Internet de banda ancha
      - teléfonos móviles de última generación
      - televisión de alta definición

      Pero hay muchos más, como por ejemplo: Los códigos de barras de los supermercados, las bandas magnéticas de las tarjetas de crédito, cámaras digitales, reproductores de MP3...

      En la gestión empresarial, las TIC también han influido en la manera de comunicarse con el cliente, la gestión de pedidos, la manera de promocionar los productos o para relacionarse con la administración pública.

      En resumen, las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado la manera de trabajar liberando las cargas más pesadas y optimizando los recursos de cada uno.

      Gracias a ellas, los que trabajan para ellas son capaces de producir mucho más, de mejor calidad, e invirtiendo mucho menos tiempo.

      Un "ticnólogo" podría decirse que investiga sobre la tecnología para facilitarnos la vida; para que todos podamos tener acceso a la información (Internet), para que podamos comunicarnos sin necesidad de grandes aparatos o instrumentos técnicos (teléfonos móviles), nos comuniquemos y nos enteremos de lo que pasa a nuestro alrededor (televisión) y mucho más.

      La carrera de Tecnólogo en Informática busca desarrollar las capacidades para actuar en la realización, puesta en marcha, mantenimiento y administración de sistemas informáticos.

      Dicha formación le permitirá a un Tecnólogo en Informática participar como técnico calificado en tareas de desarrollo de proyectos, integrándose al trabajo en equipo para la realización de estas actividades en situaciones de variada complejidad, tanto por sus características como por su escala.

      Dicha formación incluirá aspectos teóricos fundamentales y una fuerte componente práctica, incluyendo el manejo de tecnologías actualizadas. También incluirá la experiencia de desarrollo de una solución informática a un problema real, preferentemente realizada en el contexto de un proyecto en una empresa.

      El Tecnólogo en Informática será capaz de desarrollar sistemas de pequeño y mediano porte y podrá integrarse a grupos de desarrollo de proyectos de porte superior. Contará con la habilidad de construir y evaluar soluciones informáticas abarcando las tareas de construcción, pruebas y documentación, integrando eventualmente distintas tecnologías.

      Deberá poseer habilidades de comunicación, tanto para presentar sus soluciones dentro del área, como para interactuar con profesionales de otras áreas y público en general. Esto incluye la capacidad de trabajar en equipo en todos los aspectos de su actividad.
      La Comisión de Carrera es el organismo asesor de las autoridades de ambas instituciones en lo atinente a la interpretación y aplicación del presente Plan de Estudios. La carrera de “Tecnólogo en Informática” busca desarrollar las capacidades para actuar en la realización, puesta en marcha, mantenimiento y administración de sistemas informáticos.
      Dicha formación le permitirá a un Tecnólogo en Informática participar como técnico calificado en tareas de desarrollo de proyectos, integrándose al trabajo en equipo para la realización de estas actividades en situaciones de variada complejidad, tanto por sus características como por su escala.

       

      ticnologos aeropuerto

       entre muchas otras opciones laborales un ticnologo puede trabajar en la programacion y mantenimiento del equipo informatica de un aeropuerto. En un aeropuerto lo parezca o no , es muy necesitario el equipo informatico por que todo funciona con perfecta normalidad.

      ¿ Qué es tecnología?

      es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personasecnología.

      Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, comprensión del mundo natural y social, ect), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).

      Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del cientifico, aunque la experimentacion es también usado por las ciencias.
      Como todo poder, el poder empresarial asume un uso y organización territorial acorde con sus objetivos e intereses. No podía ser de otra manera con la emergencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).


      Empresarialmente se precisan grandes volúmenes de inversión para crear y mantener redes, de dimensión cada vez mayor en proporción a la dimensión territorial que se quiera abarcar, hasta la escala mundo, lo que refuerza la evidencia hacia la monopolización a escala mundial.

      que es un ticnologo?

      Tecnólogo en Informática

      La carrera de Tecnólogo en Informática busca desarrollar las capacidades para actuar en la realización, puesta en marcha, mantenimiento y administración de sistemas informáticos.

      Dicha formación le permitirá a un Tecnólogo en Informática participar como técnico calificado en tareas de desarrollo de proyectos, integrándose al trabajo en equipo para la realización de estas actividades en situaciones de variada complejidad, tanto por sus características como por su escala.

      Al egresar de la carrera el Tecnólogo en Informática habrá adquirido una formación en las áreas fundamentales de la Computación con una profundización en alguna subárea de la misma.

      Dicha formación incluirá aspectos teóricos fundamentales y una fuerte componente práctica, incluyendo el manejo de tecnologías actualizadas. También incluirá la experiencia de desarrollo de una solución informática a un problema real, preferentemente realizada en el contexto de una pasantía en una empresa (Proyecto/Pasantía).

      El Tecnólogo en Informática será capaz de desarrollar sistemas de pequeño y mediano porte y podrá integrarse a grupos de desarrollo de proyectos de porte superior. Contará con la habilidad de construir y evaluar soluciones informáticas abarcando las tareas de construcción, pruebas y documentación, integrando eventualmente distintas tecnologías.

      Deberá poseer habilidades de comunicación, tanto para presentar sus soluciones dentro del área, como para interactuar con profesionales de otras áreas y público en general. Esto incluye la capacidad de trabajar en equipo en todos los aspectos de su actividad.

      Aportes de las TIC

      Algunos aportes de las TIC:

      • Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas, entre otros.
      • Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos y las videoconferencias
      • Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (discos, tarjetas, redes). Un disquete puede almacenar 1'4 Mbytes de información, es decir, alrededor de un millón y medio de caracteres, un volumen equivalente a un libro de cientos de páginas o algunas fotografías de calidad comprimidas. Un CD-ROM puede almacenar unas 600 Mbytes, el equivalente a 400 disquetes, donde se puede alojar cualquier gran enciclopedia. Y un DVD equivale a más de 20 CD-ROM, con capacidad para almacenar cualquier largometraje con buena calidad de imagen.
      • Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que se desea que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC.En definitiva son máquinas que procesan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas.
      El desarrollo tecnológico, ha estremecido las estructuras universitarias y especialmente el proceso de enseñanza- aprendizaje, cambiándolo de simplemente un proceso que emplea nuevas tecnologías a un proceso transformado por las nuevas tecnologías: la Computadora e Internet.
      La computadora es un poderoso instrumento que brinda la oportunidad de transformar la pedagogía, hacia una pedagogía más efectiva y emotiva que cambie, mejore y fortalezca el papel educador del profesor.
      El uso de la computadora permite a profesores y estudiantes el acceso directo a toda clase de fuentes de información.Dentro de los recursos que se utilizan actualmente en la educación con el uso de las tecnologías de las informaciones y las comunicaciones se encuentra los software didácticos los cuales ayudan al profesor y al alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y se utilizan como complemento a la educación en el aula.
      La informática, unida a las comunicaciones, posibilita prácticamente a todo el mundo el acceso inmediato a la información. En función de éste enfoque, las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
      El conocimiento de las TIC, es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura.

      Por otra parte, el uso de las TIC es necesario en el mundo actual para aprender y para enseñar. Es decir, el aprendizaje de habilidades se puede facilitar mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

      lunes, 14 de noviembre de 2011

      TICNÓLOGO Y TICNOLOGÍA

      En el mundo de hoy en día son necesarias las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Para que funcionen hace falta un gran grupo de profesionales, los ingenieros en informática y telecomunicación, los tecnólogos.



      Un tecnólogo es el que realiza el trabajo apropiado para que todas las redes y aplicaciones que existen funcionen aunque apenas nos demos cuenta de la labor que llevan a cabo estas personas.

      Por ejemplo un programador de ordenadores.


      Un técnico es la persona que posee conocimientos o habilidades especializadas en relación con una ciencia o una actividad determinada. El técnico (práctico) es quien aplica la teoría que ha creado el tecnólogo (teórico).

      Por ejemplo un albañil o un carpintero.