martes, 15 de noviembre de 2011

Aportes de las TIC

Algunos aportes de las TIC:

  • Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos, enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas, entre otros.
  • Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos y las videoconferencias
  • Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (discos, tarjetas, redes). Un disquete puede almacenar 1'4 Mbytes de información, es decir, alrededor de un millón y medio de caracteres, un volumen equivalente a un libro de cientos de páginas o algunas fotografías de calidad comprimidas. Un CD-ROM puede almacenar unas 600 Mbytes, el equivalente a 400 disquetes, donde se puede alojar cualquier gran enciclopedia. Y un DVD equivale a más de 20 CD-ROM, con capacidad para almacenar cualquier largometraje con buena calidad de imagen.
  • Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que se desea que realicen los ordenadores, que constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC.En definitiva son máquinas que procesan automáticamente la información siguiendo las instrucciones de unos programas.
El desarrollo tecnológico, ha estremecido las estructuras universitarias y especialmente el proceso de enseñanza- aprendizaje, cambiándolo de simplemente un proceso que emplea nuevas tecnologías a un proceso transformado por las nuevas tecnologías: la Computadora e Internet.
La computadora es un poderoso instrumento que brinda la oportunidad de transformar la pedagogía, hacia una pedagogía más efectiva y emotiva que cambie, mejore y fortalezca el papel educador del profesor.
El uso de la computadora permite a profesores y estudiantes el acceso directo a toda clase de fuentes de información.Dentro de los recursos que se utilizan actualmente en la educación con el uso de las tecnologías de las informaciones y las comunicaciones se encuentra los software didácticos los cuales ayudan al profesor y al alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y se utilizan como complemento a la educación en el aula.
La informática, unida a las comunicaciones, posibilita prácticamente a todo el mundo el acceso inmediato a la información. En función de éste enfoque, las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
El conocimiento de las TIC, es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura.

Por otra parte, el uso de las TIC es necesario en el mundo actual para aprender y para enseñar. Es decir, el aprendizaje de habilidades se puede facilitar mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario