Formamos tecnólogos y profesionales de manera integral en el área de la banca y las finanzas, con base en un currículo flexible organizado en ciclos propedéuticos y un equipo docente con calidad humana, ética y profesional; con el propósito de contribuir al desarrollo del sector bancario y financiero regional y nacional y al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros estudiantes.
Visión
Aspiramos a ser reconocidos en la próxima década como un programa de formación tecnológica y profesional por ciclos propedéuticos en el campo de la Banca y las Finanzas, líder en el contexto regional y nacional. Su crecimiento permanente y su alto nivel académico asegurarán el posicionamiento y prestigio del programa, asegurado por la calidad de sus docentes y su pertinencia académica.
Aspiramos a ser reconocidos en la próxima década como un programa de formación tecnológica y profesional por ciclos propedéuticos en el campo de la Banca y las Finanzas, líder en el contexto regional y nacional. Su crecimiento permanente y su alto nivel académico asegurarán el posicionamiento y prestigio del programa, asegurado por la calidad de sus docentes y su pertinencia académica.
Objetivos
Formar tecnólogos con calidad académica y relevancia social para que se desempeñen en el interesante de la Banca y las Finanzas.Formar tecnólogos competentes, integrales, capaces de diagnosticar, analizar, conceptualizar y solucionar necesidades sociales de su campo de acción.
Propender por calidad académica mediante la articulación de la docencia, investigación, proyección social y la vinculación con el sector productiva través de la transferencia de sus conocimientos.
Adquirir los conocimientos para la compresión, la critica y la practica propia de la banca y las Finanzas.
Abordar problemas teóricos y prácticos de las empresas y organizaciones de manera creativa e interdisciplinar.
Comprender el contexto cambiante en las organizaciones para garantizar su viabilidad, eficiencia y sostenibilidad con una posición critica, generando ideas, proponiendo alternativas e innovaciones y coadyuvando a la toma de decisiones.
Plan de estudios
Algebra superior Contabilidad general Economía y empresa Catedra UTS Taller de lecto escritura | |
Calculo diferencial Administración general Legislación comercial Contabilidad bancaria Teoría y política monetaria Portafolio bancario | |
Matemáticas financiera Estadística Legislación Laboral Finanzas I Electiva de complementación Metodología de la investigación Electiva de profundización | |
Finanzas II Costos y presupuestos Análisis de crédito Proceso administrativos Electiva de profundización | |
Mercadeo de capitales Formulación y evolución de proyectos Fundamentos de marketing Fundamentos tributarios Electiva de contexto Electiva de contexto | |
Electiva de profundización Electiva de profundización Taller de simulación financiera Administración del talento humano Administración de banca y financiera Ética |
Duración
La duración del programa es de seis (6) semestres académicos.
Título a otorgar La duración del programa es de seis (6) semestres académicos.
El estudiante debe cursar y aprobar todas las asignaturas correspondientes al plan de estudios, además presentar un trabajo de grado debidamente sustentado para obtener el titulo de Tecnólogo en Banca e Instituciones financieras .Perfil Profesional
El tecnólogo en banca e instituciones financieras de las Unidades Tecnológicas de Santander, se caracteriza, por sus conocimientos claros, para establecer visión, misión, objetivos, políticas, planes y estrategias, que contribuyan con la gestión eficaz y eficiente, en una institución financiera, en una industria o empresa, cualquiera que fuere su objeto social.
Además se caracterizara, por capacidad de liderazgo, habilidad en el manejo de las herramientas y criterios para el desarrollo o análisis de proyectos de inversión y productos bancarios acordes con las necesidades del mercado, permitiéndole determinar ventajas competitivas.
Volver al indice
Estará en capacidad de comprender y conceptuar lo referente a la economía nacional e internacional, analizando sus continuos cambios, así como de los mecanismos e instrumentos de globalización y administración; evaluará los conceptos contables y su practicidad en el negocio financiero.
Perfil Ocupacional
El tecnólogo en Banca e instituciones financieras, estará en capacidad de desempeñar su labor en cualquier empresa ya sea del sector público o privado, de carácter Nacional o Extranjero que se ocupe de transacciones con dinero de terceros, que impliquen el manejo de productos de común como las cuentas de ahorro y corrientes, tarjetas de crédito pero así mismo que toquen elementos del comentado gran mundo financiero
En expectante desarrollo como los productos de las bolsas de valores, (acciones, mercados de futuro, forwards, dólares, Swaps, opciones, etc.), bolsas de maquinaria, bolsa agropecuaria, mesa de dinero, cámaras de compensación, asesoría de avales y garantías centrales de riesgo, mercado de bonos, asesoria en portafolios, Corredores de bolsa, Aseguradores y Corredores de seguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario