martes, 22 de noviembre de 2011

Grupo policial dedicado a los delitos informáticos.




Los nuevos delitos tecnológicos avanzan día a día y con ellos, los grupos que estudian el nuevo mundo que Internet ha gestado, preocupados por el avance de los nuevos riesgos que ponen en vilo a las infraestructuras gubernamentales. Estos grupos buscan las colaboración mutua de los gobiernos para la lucha y prevención del crimen tecnológico.


¿Qué es el delito informático?

Delito informático, crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objeto destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías  que definen un delito informático son aun mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, el chantaje, la clasificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto mas frecuentes y sofisticados.

Seguridad informática


Es un compromiso de las instancias técnicas por estar preparadas para actuar y regular el efecto que dicho incidente puede ocasionar a la empresa u organismo gubernamental.
Administrar un incidente de seguridad requiere experiencia y habilidades técnicas para controlar las acciones del atacante, pero al mismo tiempo habilidad y destreza para establecer los rastros y registros de dichas acciones con las cuales relacionar las acciones y efectos ocasionados por el intruso dentro del sistema.

Muchos grupos que se dedican a esto son por ejemplo la guardia civil, la policía nacional, etc..


No hay comentarios:

Publicar un comentario